lunes, 24 de julio de 2017

¡HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA!

Es interesante ver, como a medida que pasa el tiempo, miles de personas y me incluyo, hemos repetido esta frase, y le hemos hecho a ella una connotación sexual cada vez que se repite. Súper cómico leer en las páginas que investigo, referencias como "Fue John Lennon, de ahí su protesta desde una cama en un hotel junto a Yoko Ono..." Jáááá! Cosa que para mí, no la tomaría como cierta y qué precisamente no creo que frases así surjan de la nada, en un encuentro íntimo y sentimental entre las dos partes.

Pero a lo que voy!!,,, Resaltar su verdadero significado y el porqué la decimos, leemos, o en su defecto, escribimos tal y cómo lo estoy haciendo yo; y es que, esta frase se dio a conocer, cuando miles de jóvenes estadounidenses en una manifestación pacífica de Luchas Sociales contra la Guerra de Vietnam (1967), entregaban flores a los soldados, con la norma de, que a cada soldado que se le diese una flor, se le decía el lema "Hagamos el amor, no la guerra", aún así, mientras estos apuntaban con sus fusiles.

De por sí, una frase que nace para cambiar y ampliar perspectivas, frenar las guerras, y defender los derechos ante un sistema que los gobernaba; cosa que podemos aplicar sencillamente para nuestra situación actual, y cómo hacer cuenta que hechos como éste y otros más pueden influir de manera directa.

¡¡Produce AMOR,,, y desecha la guerra!!

sábado, 4 de marzo de 2017

¿Qué es una persona creativa?

A propósito de comenzar mis pasantías en una agencia de publicidad en la cuál, todos los que trabajan allí se caracterizan por ser inteligentes, audaces, dinámicos, extrovertidos y sobre todo creativos.
Quise tomarme la osadía de compartir lo que verdaderamente significa ser una persona creativa. Respuesta a una de mis tantas interrogantes que tengo siempre, y que por si fuera poco, tantos mis amigos, como conocidos y familiares me lo han reconocido unas cuántas veces, cómo lo es; el ser creativa, expresiva, jovial y con el don de la comunicación.

Y es que, la persona creativa es capaz de pensar de maneras diferentes a las tradicionales; es aquella capaz de producir ideas o comportamientos que son originales, sorprendentes o inusuales y que además propone una contribución positiva a la vida de las personas y la sociedad en general.

La creatividad es un proceso mental y como tal está relacionado con las capacidades mentales de las personas, con nuestra manera de pensar, de ver e interpretar el mundo que nos rodea,con la forma en que aprendemos e interactuamos con nuestro medio. 

Casi cualquier problema puede solucionarse a través de la creatividad; mediante una nueva forma de hacer las cosas, de entender los problemas, de resolverlos y de enfrentar las oportunidades y los retos que se nos presentan. Las personas creativas están relativamente liberados de prejuicios y convencionalismos sociales, no les interesa lo que las demás personas piensen de ellos. Tienen poco respeto por las tradiciones y normas sociales, prefieren confiar en sus propios juicios y han desarrollado su propia visión de la vida.

En sí, me considero lo suficiente extrovertida cuándo de exponer mis emociones se trata, a través de mis complejidades e incógnitas subnormales que tiene toda mujer já!, Y puedo decir, que uno de ellos es; cuando quedo cómo la protagonista de mi post, pensando qué color se adecua más al momento de vestir e innovar...