lunes, 5 de diciembre de 2016

La experiencia de saber cómo presentar un noticiero de televisión, y la prueba del teleprompter


Sí, lo sé, se preguntará lo mismo que pensé yo al momento que leyó el título de esta obra, la verdad hasta para mí misma se me hace algo inaudito saber porqué coloqué un título tan largo para esta obra já!, pero algo sí es cierto mi estimado, con lo largo de mi título reflejaré mediante mis amadas letras, lo que significó para mí, el hecho de que me hayan enseñado a presentar un noticiero, que fue explicado en un par de minutos, y termina convirtiéndose en una de las tantas experiencias gratificantes y satisfactorias hechas por mí, sobre todo en un canal en el que tuve anteriormente una mala pasada mientras estudiaba los primeros semestres de mi carrera, en la cual, hoy por hoy afirmo con certeza y seguridad el hecho de que he mejorado cuando estar frente a una cámara se trata.

Entrar nuevamente, hablar con tus compañeras del porqué del porqué de las cosas, incógnitas por montón de cómo saldremos en la evaluación, detallar los colores de ambientación que hay en cada espacio del canal, fotografías en las paredes, y el frío del aire acondicionado que se siente al pasar de la sala de espera al estudio de grabación. Estando ya en el estudio de grabación, encontrarse luces, cables por montón, muebles de todos los modelos que se puedan haber visto, cámaras que a primer momento nos comen (sobre todo a los principiantes), un teleprompter, y por último un escritorio de vidrio con su respectiva silla, y el televisor de retorno que funge como espejo, mientras se presentan las noticias.

Mientras se prepara el productor y todo el personal que trabaja en Máster para poder recibirnos y ver cómo hacemos la práctica como evaluación de nuestro parcial, he aquí cuándo viene mi papel y comienzo abrir el noticiero, siendo la primera en presentar, con todos los nervios del mundo, deseando no salir tan mal cómo la primera vez que estuve en el canal, escuchando atentamente todas las funciones que debo ejercer como ancla de un noticiero. Ajustar el micrófono a mi ropa para que haya una buena conexión de mi voz junto a lo que me toca leer, sentarme sobre sobre la silla, y estar pendiente del intro del noticiero que me pusieron en el retorno. Luego de tantos ajustes, comenzar.... 


Estar alerta, por así decirlo, para saber cuándo comenzar, y activar mis sentidos cuando de presentar noticias se trata, el oído para escuchar lo que digo, la VISTA para leer pausada y adecuadamente cada titular con su respectivo texto, y mi voz, para hacer de ella, una buena vocalización y dicción que merece cada noticia al ser presentada.

Hacer mi presentación, decir todo lo que me tocaba decir, y escuchar opiniones referentes a lo que hice de parte y parte por mis compañeras, el productor y el profesor, con un "Lo hiciste bien" es algo que te deja llena de ganas, entusiasmo y mucho positivismo de querer hacer las cosas mejor.

Posterior a eso, observar cómo un productor realiza un balance de blancos en una de las cámaras, y ver a dos de mis compañeras, presenciar en vivo y directo, cómo le toca a alguien presentar una noticia, y cómo puede una cámara y un teleprompter hacer que titubees o pierdas la concentración en cuestiones de segundos cuando no se está verdaderamente seguro lo que se está haciendo...

Luego; corresponderle a mi profe, el que nos ayudó y asesoró en esta prueba, grabar el vídeo en un dvd y llamarnos a las que nos encontrábamos ahí, para que nos viéramos aunque no queramos, e hiciéramos desde nuestro punto de vista un ejercicio que podrá sonar trillado, pero llama a la autoevaluación.

"Aunque admito, por nada en el mundo quería verme en el plasma en el que pusieron el vídeo, me divertí muchísimo!, qué bueno y bonito en la vida es reírse de uno mismo y saber en qué falló, aún así no hay sensación más agradable, el que te digan que tuviste buena lectura y entonación, y considerarte así una tipaza de las noticias já!..."

Tener la oportunidad de ser la primera y cometer errores mínimos refiriéndose a la postura o dejar pasar mucho tiempo luego del intro del noticiero, son errores que a la segunda vez se corrigen y toman en cuenta, como un buen dicho conocido como "La práctica hace al maestro". Aunado a esto, pasar la prueba con el teleprompter; tener que enfrentarte a ello y tomarlo como un reto, a fin de cuentas; ni difícil ni complicado es saber leer en él, simplemente es manejable y adaptable hacia ti mismo, lo tomo como una prueba superada y aprobada que me hace tener más convicción de mí misma, sobre todo en este recorrido que se llama Presentación de Noticias de Televisión...

No hay comentarios:

Publicar un comentario